MI VACÍO Y YO

ENGLISH

«Hace años que Adrián Silvestre dedica lo mejor de su cine a rebatir esa frialdad de antaño con la emoción de lo bello, de lo cercano, de lo perfectamente viable. De lo ahora mismo.» Luis Martínez, EL MUNDO

«Mi Vacío y Yo, otra de esas joyas que pasan por el Festival de Málaga para subir la media, es relato de vida, ese tipo de película que se centra en el aquí y el ahora sin miedo al envejecimiento.» Matías G. Rebolledo, LA RAZÓN

«Un sendero sinuoso de aceptación, reconocimiento y sinceridad consigo misma que hipnotiza, desde el primer segundo, al espectador.» Carlos Loureda, FILMAND

«Sin dramas, pero sin esquivar situaciones incómodas y violentas, la película cuestiona estereotipos y etiquetas. Es una cinta que habla de mujeres rebeldes en busca de libertad.» Paula Arantzazu Ruiz, CINEMANÍA

«Ofrece una didáctica, a la vez que empática, radiografía de los obstáculos y las alianzas que jalonan la construcción de un yo que quiere reafirmarse contra viento y marea. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» Sergi Sánchez: Diario La Razón 

«[El] proceso está expresado de manera singular, a partir de pequeños y grandes detalles, escenas muy didácticas, encuentros con amantes fortuitos, cierta ternura, cierta agresividad social. Un buen filme (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» Quim Casas: Diario El Periódico 

«Un buen guion, pero sobre todo (…) una protagonista fabulosa, entregada en cuerpo y alma –nunca mejor dicho– a contar una historia humana. (…) Incisiva y emotiva mirada a un mundo lleno de prejuicios. (…) Puntuación: ★★★ (sobre 5)» Toni Vall: Cinemanía 

«Mi vacío y yo’ daría relato a las contradicciones maravillosamente obtusas que reconocimos en ‘Sedimentos’, curvas por las que despeñarnos lejos de caminos demarcados. (…) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)» Mariona Borrull: Fotogramas 

«La trama cuestiona las categorías, los estereotipos y las etiquetas que pueden constituir obstáculos en el camino hacia el pleno florecimiento de la propia vida» Alfonso Rivera: Cineuropa 

«Construida alrededor de la magnífica y desafiante actuación de Raphaëlle Pérez, la película confirma a Silvestre como uno de los nuevos talentos del cine español.» Jonathan Holland: Screendaily 

FESTIVALES

INTERNATIONAL FILM FESTIVAL ROTTERDAM 2022.
Big Screen Competition.

37º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA. Premio Maguey. MEJOR PELÍCULA.

FESTIVAL DE MÁLAGA 2022. Sección Oficial. BIZNAGA DE PLATA, PREMIO ESPECIAL DEL JURADO.

70º FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN. Made in Spain.

67º SEMINCI. Spanish Cinema.

27º FESTIVAL CINESPAÑA TOULOUSE. Sección oficial. PREMIO DEL PÚBLICO. 

24 RIO DE JANEIRO FILM FESTIVAL. Sección oficial. PREMIO FÉLIX. MEJOR PELÍCULA.

DA FILM FESTIVAL 2022. Un impulso colectivo. MENCIÓN ESPECIAL.

13º SOM CINEMA LLEIDA. MEJOR PELÍCULA.

40º OUTFEST LOS ÁNGELES. Sección Oficial. MENCIÓN ESPECIAL MEJOR INTERPRETACIÓN.

SANTA BARBARA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL 2022. Sección oficial.

FRAMELINE. SAN FRANCISCO 2022. Sección oficial.

63º THESSALONIKI FILM FESTIVAL. Film Forward. MERMAID AWARD.

43º FESTIVAL DE CINE DE LA HABANA. Panorama Internacional.

34º PALM SPRINGS FILM FESTIVAL. Queer Cinema Today.

IBERO-AMERICAN FILM FESTIVAL MIAMI. Official Competition. RAINBOW PRIZE.

17º TEL AVIV FEST. Sección oficial. MENCIÓN ESPECIAL.

36º BRAUNSCHWEIG FILM FESTIVAL. New International Cinema. MENCIÓN ESPECIAL.

35º EXGROUND FILM FEST WIESBADEN. Panorama.

27º SPLIT FILM FESTIVAL. Sección oficial. MENCIÓN ESPECIAL.

MIX MILANO 2022. Sección oficial. MENCIÓN ESPECIAL.

OUTFEST PERÚ 2022. Sección oficial. MEJOR INTERPRETACIÓN.

22º NEW HORIZONS FF. POLONIA. Visual Front.

18º ZURICH FILM FESTIVAL 2022. New World View.

HELSINKI INTERNATIONAL FILM FESTIVAL 2022. Love Boat.

QUEER LISBOA 2022. Sección oficial.

GENDER BENDER BOLOGNA 2022. Sección oficial.

ABYCINE 2022. Talentos Abycine Lanza.

DAMN THESE HEELS UTAH 2022. Sección oficial.

MELBOURNE QUEER FILM FESTIVAL 2022. Sección oficial.

DAMN THESE HEELS UTAH 2022. Sección oficial.

25º FANCINEGAY EXTREMADURA. Largometrajes.

CLEVELAND INTERNATIONAL FILM FESTIVAL 2022. Sección oficial.

BOSTON WICKED QUEER FILM FESTIVAL 2022. Sección oficial. MENCIÓN ESPECIAL.

VANCOUVER QUEER FILM FESTIVAL. 2022. Sección oficial.

OUTSHINE MIAMI 2022. Sección oficial.

PUERTO VALLARTA FILM FESTIVAL 2022. Sección oficial. IGUANA DE ORO.

29º CINELATINO TÜBINGEN/STUGGART. Sección oficial.

CINEMAJOVE VALENCIA 2022. Proyección especial.

ATLÁNTIDA FILM FESTIVAL 2022. Proyección especial.

SEMANA DE CINE DE MELILLA. Sección oficial. MEJOR ACTRIZ


SINOPSIS: Raphi es una persona joven, andrógina y algo naif. Escribe poemas y sueña con enamorarse de un príncipe azul. De su Francia natal se traslada a Barcelona, donde la realidad está muy lejos de ser como la proyecta. Tras ser diagnosticada de disforia de género, comenzará un arduo viaje para asumir su verdadera identidad. Médicos, compañeras de trabajo, amigas trans, artistas queer y hasta hombres que conoce por aplicaciones: todxs le darán sus propios consejos, pero solo el tiempo y la experiencia ayudarán a Raphi a encontrar su lugar en el mundo.

Año: 2022
Duración: 98 ‘
Idioma: Español, Francés
Subtítulos: English, French, Spanish
Formato: Color, 1:85, HD, Digital 5.1


Reparto: Raphaëlle Pérez, Alberto Díaz, Marc Ribera, Isabel Rocatti, Carlos Fernández Giua, Carmen Moreno

Director: Adrián Silvestre
Guion: Raphaëlle Pérez, Adrián Silvestre, Carlos Marqués-Marcet

Producen: Marta Figueras, Javier Pérez Santana, Alba Sotorra

Fotografía:  Laura Herrero
Sonido directo: Nacho Ortuzar

Diseño de sonido: Matías Núñez
Montaje: Adrián Silvestre

Festivales Internacionales: The Film Collaborative

Ventas internacionales: Film Republic

Con la ayuda de

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close